RESEÑA HISTORICA
Un dÃa muy caluroso del pasado domingo 3 de Diciembre del año 1967, se reúnen en la plaza principal de Huayucachi, tierra de los Chinchilpos y Gamonales muy jóvenes aún Javier Unsihuay Bello, Raúl Morales Quispe, Teodoro Chávez, Juan Bauer, Alejandro Ayala, Juan Lazo, Juan Vilcas y Alejandro Orellana; quienes acuerdan formar una Orquesta TÃpica y que llevara el nombre de “ASES DE HUAYUCACHI” y por unanimidad nombran como Director al señor Emiliano Javier Unsihuay Bello y el único horizonte que tenÃan era difundir el folcklore del Valle del Mantaro, desde esa fecha el único afán era quedar bien en todos los compromisos y para ello se exigÃa bastante disciplina, responsabilidad y estricto cumplimiento de todo lo acordado, pero ya a los años 80 dado los continuos trabajos Javier , Reinaldo y Raúl optan por incorporar sangre joven e incorporan al jaujino de oro señor Offer Esteban Taype, Edson Blancas Palacios, en el mes de Marzo del año 1996 fueron invitados a una serie de presentaciones en los Estados Unidos, la orquesta viajó en su conjunto y fueron galardonados por el Consulado Norteamericano como embajadores del Folcklore.
Como la responsabilidad y los años no pasen en vano siguen inyectando gente joven, es por ello que se incorporan los hermanos Manuel y Jaimer De La Cruz Mateo.
Por acuerdo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, está agrupación musical fue denominada con Resolución de AlcaldÃa 1020-96 como Patrimonio Musical Cultural de la Incontrastable Ciudad de Huancayo.
Javier Unsihuay ambicioso por seguir en encumbrado en el primer lugar dentro del género vernacular incorpora al señor Luis Cairampoma, Rolando Piñas Manrique, Fredy Gavilán, Flavio Ollero Collachagua, Gaudencio Carhuancho, Mario De La Cruz, José Mosquera, Marino Román BalbÃn, Angel Rojas, Cesario López, Hermenegildo Aguirre y Carlos De La Cruz, quienes se comprometen a seguir bregando por el éxito de esta Orquesta ya que dado a los lauros conseguidos en la disquera Virrey donde fue galardonado con el disco de oro el huaylarsh “Pio Pio”, “El Macho” y en huaynos “Patito Negro”, “Rompe Corazones”, “A Ti Margoth”, “Papa Allico”, “Sirena de Oro” y la famosa muliza “Patrimonio Huanca”.
Rendimos un homenaje póstumo a nuestros ex integrantes señor Reinaldo Unsihuay Molina, Emilio Zúñiga MartÃnez, Guillermo Mueras Gonzales, Luis Rivera y Flavio Ames, que desde el cielo derramen bendiciones porque ellos apoyaron por mucho tiempo a su querida orquesta “Ases de Huayucachi”.
0 Comentarios